Tras la “breve” visita a Teruel (de 10'30 de la mañana a 8'30 de la tarde) del 20 de febrero de 2010.
Inicio un resumen de lo que dío de sí la jornada. ;)Prólogo.
El viernes por la tarde subí con mi núcleo familiar al pueblo de mi madre, a 60 kilómetros de Teruel, 45- 50 minutos de viaje. Allí hicimos noche para la mañana siguiente ir a Teruel, a ver los actos festivos junto con los familiares que tengo en Teruel y otros parientes que se iban a acercar, y a saludar a Sensei Axil.
Aviso: Yo no llevaba la cámara de fotos, así que... no están todas las fotos que hubiese deseado.
A Teruel.
Este año me miré bien el horario de actos, actos que detallaré a lo largo de la entrada.
Llegamos a los 10'30, para ver la batalla a los pies de la escalinata.
-La espera
Bueno, en el horario ponía “Preparación a la batalla” a las 11'30, que la batalla sería luego en la explanada del Cofiero a la 1 de la tarde (13'00).
La de la escalinata se retrasó algo.
Para aprovechar el tiempo y el buen tiempo que hacía, yo (y mi familia) estabamos dando vueltas por los tenderetes y luego en la parte por donde están los puestos de tortura, herrería y armas, en frente de donde se haría la batalla.
Foto: Este vestido le encantó a mi hermana. ¡Ay! ¡pero soñar es gratis! ...y mirar también. jeje
Mientras desde allí yo veía como los recreacionistas a lo lejos se iban preparando para subir al enfrentamiento, el chico que estaba con las aves de cetrería hizo demostraciones con el alcón para animar a la gente. Y un fotógrafo iba dando vueltas haciendo foto, y una de ellas me tocó a mí, ;) , el fotógrafo estaba haciendo fotos para la exposición MIRAteruel, que se expone en el Centro Social Ciudad de Teruel del 19 de febrero al 5 de marzo, organizado por el “Instituto aragonés de la juventud” del Gobierno de Aragón. La foto que me habían hecho podía ir al Centro Social a recoger una copia de manera gratuita, todo un detallazo. :)
Esta es la foto que me hicieron. La han colgado en el facebook de MIRATeruel, junto con otras mil y pico fotos. El icono de abajo a la derecha es el del Instituto Aragonés de la Juventud.
-La batalla
Tras esperar un rato, subieron desde el campamento los “soldados”.
Formaron dos frentes, se hizo una explicación de quienes eran los contendientes, se bendijo a las tropas y combatieron. (Esto es modo resumen para no entrar en detalle).
Y aquí abajo, la única foto del Instituto Aragonés de Juventud que he encontrado de la batalla en su facebook de "Mirateruel".
Hubo lanzamiento de flechas, dos acometidas, y tras la refriega (sin victimas) se procedió a los combates singulares, que creo que fueron tres(en las fotos solo hay uno).
Foto: Cuando el duelo llega a los cuchillos.
Al acabar la batalla fue el momento que la gente se acercaba a los soldados a hacerse fotos. Yo visualice a mi presa, era un ejemplar madrileño, gran conocido por todos...jejeje bueno, fuera coñas XD. Vi a Axil, y debía saludarle ;), por la mañana ya le ví por el campamento de manera fugaz, pero no iba a entrar, y sería más oportuno tras la batalla. Pues eso, quizás no le pillase en el mejor momento recién salido de la batalla, y justo cuando G. le estaba haciendo fotos. Tras saludarle y decirle quien era le dije si podía hacerme una foto con él, (creo que antes con la emoción que tenía yo, quizás osé meterme de refilón en alguna foto que le estaban haciendo, espero que no.) G. nos hizo una foto y mi hermana también, entonces mi hermana se quería hacer fotos también y mi padre también y se colaron jeje ¡hay que ver! (pero esas no las pongo). XD.
Foto: Yo con Axil.
He de reconocer que con Axil me entró el síndrome del alumno y el profesor (por poner un ejemplo); que sabes que lo conoces, él sabe de tú existencia pero no tanto como tú mismo, tú sabes que puedes hablar de cosas en común con él pero te puede la vergüenza o no sabes que decir y es difícil romper el hielo. Jejeje. Y es que después viendo los tenderetes de Fernando y el de enfrente, le vi, y como no sabía que decir, pues yo cual tontín le volvía a saludar “Hola”, “Hola de nuevo...” (que pasaoo que soy ché! XD). Bueno, no pasa nada tampoco, algo es algo, y por lo menos saludé al maestro. Por cierto, me quedé obnubilado con el nasal de su yelmo.
Vi por allí de visita a unos amiguetes del pueblo de mi madre, algunos de los cuales son de mi barrio y me dijeron que en el puesto en frente del de Fernando habían cosas en descuento. Fui para allá, la prendas de descuento no eran gran cosa (para mi inexperiencia), ví a Axil de nuevo, y me puse a ver túnicas, al ver el precio fuí a por money, por el consejo de algunos familiares y me compré una, (mi madre, que es una santa, se huele que en un tiempo no muy lejano iba a querer hacerme una y ella me tendría que ayudar, y accedió a que me la comprase para ahorrarse futuros quebraderos de cabeza). No está mal, costó 35 euros, lo normal, bueno en la etiqueta ponía 39, pero hizo un descuentillo.
Mientras estaba mirando la túnica y probandomela es cuando ví a Arant y me dije “voy a saludarlo”, él como era de esperar no me conocía de nada pero le dije que soy seguidor del blog de Axil y lo entendió :) .
Jeje, aquello era como ver a los “superheroes” jeje que ves por la pantalla de tu ordenador y de repente son “reales” que vas “to” feliz. En mis adentros me iba diciendo a mi mismo “mira, si ese es
Polo, Harald, fulanito....menganito, los de Fidelos Regi etc....”.
Ya eran la una y algo y había que ir a comer. Me pusé la túnica y guardé el gambesón y el almófar.
Foto: Yo y el hijo de mi primo segundo (le he tapado la cara por que es un menor, por si acaso). La oveja parece que le estuviese masticando el pelo jeje. Llevo la túnica recién comprada, con el detalle anacrónico de una bufanda porque tenía frío en la garganta.
En cierta medida eché de menos ver como el año pasado, algunos puestos más de vestimenta y armas. A lo mejor es que no estaban o que no los ví, pero sobretodo eché a faltar uno que tenía yelmos y espadas, y otro de piezas de protecciones de cuero (guanteletes, hombreras etc) que sí que estuvieron el año pasado.
Ah también me gustaron muchos los zapatos de cuero que veía por doquier entre los recreacionistas, sobretodo porque en los que están hechos los míos no es piel sintética de esta mala pero tampoco es cuero, es algo raro, no sé que demonios me vendió el peletero (es algo que contaré en la entrada sobre los zapatos).
-A Comer. Por la tarde a ver puestos, tenderetes y jaimas.
A la hora de comer llegó mi primo el turolense con dos sobrinitos (estos “sobrinitos” serán primos terceros de mis hijos, cuando los tenga jejeje).
Luego subimos al Ovalo y de ahí al resto de la ciudad, la Glorieta, la plaza San Juan, la plaza del Torico etc....
Ah también me gustaron muchos los zapatos de cuero que veía por doquier entre los recreacionistas, sobretodo porque en los que están hechos los míos no es piel sintética de esta mala pero tampoco es cuero, es algo raro, no sé que demonios me vendió el peletero (es algo que contaré en la entrada sobre los zapatos).
-A Comer. Por la tarde a ver puestos, tenderetes y jaimas.
A la hora de comer llegó mi primo el turolense con dos sobrinitos (estos “sobrinitos” serán primos terceros de mis hijos, cuando los tenga jejeje).
Luego subimos al Ovalo y de ahí al resto de la ciudad, la Glorieta, la plaza San Juan, la plaza del Torico etc....
Eramos 10 personas, 8 adultos y dos niños. E ir con familia tiene sus “pros” y sus “contras”, y un buen contra es estar toda la tarde oyendo a tu madre y a tu tía (o al resto) todo el rato diciendo “cuidado con los nenes, ¿donde están?” “¿donde está fulanito? ¿donde menganito?”, una y otra vez; viendo que caminas pero que cada dos por tres te vas parando porque alguien del grupo se para o se pierde, con lo cual todo se alarga considerablemente comparado con la tranquilidad de la visita a los puestos del campamento por la mañana. Cosas de ir en familia.
Ah, esa tarde en la puerta de una tienda (de las de comprar) de vestidos/disfraces “medievales” en la que entré por que mi primo conoce al dueño, ví a David Templar, o por lo menos me pareció que era él, llevaba un gambesón con las tipicas manchas de haber portado la malla encima. Por cierto, no me arrepiento de haberme comprado la túnica en el puesto del campamento por 35 euros, ya que los disfraces baratos no andaban, y un pseudoalmófar de tela de esos de hilos plateados costaba ni más ni menos que 35 euros.
¡Que me aspen!, ¡si hay almófares de metal por ese precio!.
-El toro ensogado.
Acudiendo para ir a ver el toro ensogado en la plaza del Torico vimos pasar la comitiva del joven rey Jaime I.
No entraré en detalles de si Jaime (que fue rey desde 1213) reinaba en ese momento o no, o era titeré de los nobles o de las ordenes religiosas, eso se lo dejo a los medievalistas. Pero claro, el rey es niño porque si los hechos representados en las jornadas ocurrieron en 1217, por aquel entonces Jaime I tendría 9 años. ¿A donde iba yo con esto que he dicho?, mmm nosé jejeje..... lo dejo estar. :)
Acudiendo para ir a ver el toro ensogado en la plaza del Torico vimos pasar la comitiva del joven rey Jaime I.
No entraré en detalles de si Jaime (que fue rey desde 1213) reinaba en ese momento o no, o era titeré de los nobles o de las ordenes religiosas, eso se lo dejo a los medievalistas. Pero claro, el rey es niño porque si los hechos representados en las jornadas ocurrieron en 1217, por aquel entonces Jaime I tendría 9 años. ¿A donde iba yo con esto que he dicho?, mmm nosé jejeje..... lo dejo estar. :)
-Buenas tardes Rey Don Jaime, le veo un poco joven.
Creo que esto se está alargando demasiado.... :S Voy a ir abreviando, ya solo diré cosas destacables.
-Encuentro de los veteranos de Muret.
Fue en la Plaza del Seminario a las 18'00. Los almogávares tras verlos pasar por otras calles desfilando, llegaron, tocaron música, hicieron bailes, etc etc y uno de ellos iba repartiendo trozos de coca/ bollo, que estaba muy rica y dulce. :)
Fue en la Plaza del Seminario a las 18'00. Los almogávares tras verlos pasar por otras calles desfilando, llegaron, tocaron música, hicieron bailes, etc etc y uno de ellos iba repartiendo trozos de coca/ bollo, que estaba muy rica y dulce. :)
Mi hermana no hizo fotos, así que he pillado una foto hecha por el Instituto Aragonés de Juventud, de otra sección de Almogávares en la plaza del Torico.

Se nota que estos rudos almogavares son de monte, porque no tienen nada de frío, ahí con brazos y torsos al aire.
-Degustación de Añojo y Cebón asado de la raza bovina serrana de Teruel.
Era a las 19'00 en el parque de los fueros, quedaba al otro lado de la ciudad pasando el puente.
Al llegar había una buena cola, así que nos esperamos. Mi primo comentó que otros años era gratis (no sabría si afirmarlo porque el año pasado no fuimos a la degustación), pero este era pagando dos euros por degustación, pero aún así estaba bien.
En cada degustación iban dos trozos de dos tipos de carne en dos rebanadas de pan, y para beber un vaso de vino.
Venía también un papel donde calificar de cada tipo de carne de bovino su ternura (terneza), sabor etc...
A titulo personal, había uno que estaba crudo, la carne era demasiado roja y poco hecha, a ese puntuamos flojo. Pero el otro estaba en su punto ( a lo mejor a mi me gusta un poquito más hecho), tierno, jugoso y con muy buen sabor.....ummmm ¡¡¡¡que rico!!!.
….......................................................................................................................................
Y se acabó.
Eran sobre las 20'30 y mis familiares estaban cansados, hacía fresquillo, y nos fuimos.
Volví con mis padres y mi hermana a la casa del pueblo de mi madre, y hoy de vuelta a Valencia. ;)
Bueno.... otro de mis rollos. ¡Que largo!!!!!! Me conozco y sé que me gustaría comentar muchas cosas más, pero sería demasiada información. ;)
Saludos. Y como se dice en Valencia cuando acaban las Fallas, ¡Ya queda un día menos.... para Las bodas de Isabel de 2011!. jejeje.
PD: Espero volver, con la familia, o variar e ir con amigos (cualquiera de los que tengo, aficionados a lo histórico o no), o con una novia (que ya va siendo hora jejeje). XD
PD: 2. Disfraces curiosos.
A teruel van disfraces de todo tipo, dentro de lo “medieval”, unos pocos se van a lo más posterior (disfraces a los renacentista), y otros pocos de fantasía.
Como el año pasado que vi un par de “montaraces de Gondor”. Este año he visto un Jack Sparrow, mi hermana se hizo una foto con él.
Bueno y en el facebook de MIRAteruel, he visto a una persona que se le intuía un disfraz de Altair del videojuego Assasin Creed, pero con capa, que lo disimulaba.
Ya está. Fin...por hoy. :)
-------------------------------------------------------------
EDITO A 13'55 DEL 22 DE FEBRERO DE 2010.
Estaba mirando las fotos del Facebook de MiraTeruel (buscadlo así en google que aparece) y ohhh! ¡sorpresa! me hicieron una foto en la plaza del Torico mientras esperabamos que llegase el toro ensogado.
Jeje. La pena de esta foto es que no podré recogerla, y cuando recogí la de la mañana fue justo después de pasar por el Torico así que aún no las habían revelado para la exposición.
Uyy si acabo de encontrar en MiraTeruel a los "montaraces", ¡solo que este año han variado un poco su atuendo!
El montaraz es el del centro izquierda, solo que lleva un yelmo negro. Y el de la derecha lleva una preciosa prenda gondoriana cual Boromir en sus aposentos.
¡Voy a seguir cotilleando fotillos a ver si hay sorpresas! Que mil doscientas y pico fotos dan para mucho.